domingo, 5 de septiembre de 2010

Radiofrecuencia: "Lifting sin Cirugía"



La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y tejido graso subcutáneo. Un calentamiento que podríamos decir va de dentro hacia fuera. Dicho calentamiento va a favorecer:

* El drenaje linfático, lo cuál permitirá disminuir los líquidos y las toxinas en el que se encuentran embebidos los adipocitos del tejido afecto de celulitis.

* Un aumento en la circulación de la zona que permitirá mejorar el metabolismo tanto del tejido graso subcutáneo como la mejora del aspecto de la piel acompañante.

* La formación de nuevo colágeno, tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de las fibras y engrosamiento dérmico.

* Y por último tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido hay una respuesta inflamatoria que se verá acompañada de migración de fibroblastos, lo cual reforzará aún más la estructura de colágeno, dando como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada.

El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, con más o menos rapidez según los casos. Sin embargo, lo que se pretende conseguir gradualmente es la reestructuración del colágeno profundo, lo que incluye que se formen fibras nuevas que sustituyan a las envejecidas y hagan los tejidos más elásticos,y en general, mejore el estado de la piel eliminando de ella las huellas del paso del tiempo. Este proceso es más lento y, según los casos y dependiendo del estado en el que se encuentre el colágeno de la persona puede aparecer después de 1 mes y medio a más.

Tratamiento con Radiofrecuencia:

Una vez terminada la sesión se aplica gel de aloe vera en las zonas tratadas y el paciente puede incorporarse a su vida cotidiana inmediatamente, evitando el sol y los UVA las siguientes 48 horas. Se recomienda beber abundante agua tras la sesión, ya que ayudará al resultado final.

El número de sesiones necesarias es variable y va a depender del estado de cada paciente , pero se consideran necesarias el primer mes 1 vez a la semana, el segundo mes 2 veces al mes, el 3er mes 1 vez, descanso de 1 mes, y luego un mantenimiento de 1 vez al mes.En el corporal se necesitan entre 6 y 10 sesiones. El procedimiento es bien tolerado y no precisa anestesia. Se siente calor y, en personas con celulitis muy dolorosas, se puede sentir un poco de dolor a la fricción del cabezal en ciertas zonas.


Los efectos secundarios de la radiofrecuencia son:

* Enrojecimiento y edema tras la sesión (son transitorios, pero presentes habitualmente).

El tratamiento con radiofrecuencia está contraindicado en:

* Embarazo y lactancia.

* Portadores de prótesis metálicas, marcapasos, desfribriladores o cardioversores.

* Cardiopatías graves.

* Alteraciones de la coagulación.

* Enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares.

* Cáncer.

* Tampoco son buenos candidatos pacientes con sobrepeso importante.

* Implantes de colágeno recientes.

En síntesis, se considera a la radiofrecuencia como una alternativa terapéutica eficaz, segura y sencilla aplicada a la celulitis y a la flacidez facial y corporal.

No hay comentarios: