lunes, 28 de marzo de 2011

Después del Verano



Éstos son algunos de los efectos del sol en la piel: La piel es el órgano más voluminoso del cuerpo, está a simple vista, sensible a cualquier agresión externa, es donde primero se perciben los efectos del sol.
En contacto con el sol, los lípidos disminuyen, cambia su PH y se vuelve más vulnerable.La epidermis se engrosa( capa superficial de la piel), la excesiva exposición solar daña las proteínas de sostén y el colágeno de la dermis( segunda capa de la piel, más profunda que la anterior). Hay una disminución de de la secreción de las glándulas sebáceas( por eso el acné se "mejora relativamente" en el verano), y un aumento de la actividad del melanocito, célula encargada de formar el pigmento en la piel( otorga el bronceado).
Por todo ello, la piel se deshidrata, se torna más seca y descamante, pierde elasticidad y turgencia y no sólo aparecen manchas fácilmente sino que aumenta notoriamente la aparición de lesiones premalignas y malignas.
Ésto sucede tanto en corporal como en facial, siendo ciertas zonas más sensibles aún debido al grosor de la piel( parpados, labios, escote son más finas).
Los trastornos antes mencionados, se dan a cada tipo de piel, a la edad y al grado de exposición.
Por alteraciones de la piel, podemos encontrar desde: diferentes tipos de manchas,arrugas, surcos, poros dilatados, telangiectasias y flacidez así como lesiones malignas.
Una buena noticia, es que las campañas de información tanto a nivel de consultorios, como de laboratorios cosméticos, hoy en día la exposición al sol, es mucho más responsable.
Con precaución, el sol es antiséptico, ayuda a fijar la vit. D, brinda bienestar psíquico y energético, pero la fotoeducación y fotoprotección es fundamental.

Texto extraído parcialmente Revista Paula

No hay comentarios: